
En la jornada del miércoles se conoció la inflación de agosto y, pese a todo pronóstico, no solo no logró perforar el piso del 4% sino que se aceleró respecto al mes anterior y se ubicó en el 4,2%. En tanto, hasta agosto, es decir, en lo que va de gestión de Javier Milei, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula el 94,8%.
Dentro del rubro vivienda hay un área clave que va a la inversa. Según un informe privado realizado con el software ConsorcioAbierto.com, entre enero y agosto, las expensas subieron 114,89% en los edificios de la Ciudad de Buenos Aires.
Según datos de las administraciones de más de 10.000 consorcios que liquidan expensas, en edificios (sin incluir deudas) en CABA, el incremento fue del 6,58%. El valor promedio correspondiente al mes de agosto -cobradas en septiembre- fue de $201.367 y en julio fue de $138.836. Si se compara con la expensa de agosto del 2023, de $54.864, el incremento interanual es del 267,02%.

Foto: Shutterstock.
En la provincia de Buenos Aires, las expensas promedio en edificios fueron de $82.082, mientras que en julio fue de $74.340. Por lo que, el incremento fue del 10,41%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $22.374, el incremento interanual es del 266,86%.
Cuánto aumentaron las expensas en otras provincias
En Córdoba, las expensas subieron 126,14% en edificios entre enero y agosto de este año. La expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a agosto fue de $77.517, mientras que en julio era de $69.825. Por lo que, el incremento fue del 11,01%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $21.657 el incremento interanual fue del 257,93%.
En Santa Fe, las expensas subieron 132,85% en edificios en entre enero y agosto de este año. La expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a agosto fue de $77.880, mientras que, en julio fue de $65.516. Por lo que, el incremento es del 18,87%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $21.259, el incremento interanual fue del 266,33%.
En Entre Ríos, las expensas subieron 113,68% en edificios en entre enero y agosto de este año. La expensa promedio en edificios sin incluir deuda correspondiente a agosto fue de $39.642, mientras que, en julio fue de $34.120. Por lo que, el incremento es del 16,18%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $12.788, el incremento interanual fue del 209,99%.

Expensas con deuda en Buenos Aires
En cuanto a las expensas promedio en edificios considerando deuda, que son las que incluyen la mora acumulada por las unidades funcionales, en CABA en agosto fue de $241.992. Mientras que, en julio fue de $225.648; por lo que, el incremento es del 7,24%. Si se compara con la expensa de agosto del 2023, de $71.740, el incremento interanual fue del 237,31%.
En CABA, en promedio, el 17% de las unidades funcionales de cada edificio posee deuda y la deuda promedio por edificio es de $1.700.000.
El relevamiento también muestra cuál es el porcentaje de deuda sobre el total de expensas en agosto en distintos barrios de CABA: Balvanera (48,19%); Palermo (29,7%); Almagro (24,88%); Caballito (22,7%); Recoleta (20,79%); Belgrano (16,67%).

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la expensa promedio en edificios considerando deuda correspondiente a agosto fue de $106.228. En julio fue de $94.010; por lo que, el incremento es del 12,99%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $31.902, el incremento interanual fue del 232,98%.
«Es fundamental que los vecinos eviten generar una tendencia de retraso en el pago de expensas, demostrando voluntad de pago, compromiso y responsabilidad para mantener la salud financiera del edificio. Por su parte, los administradores de consorcios deberían anticiparse a esta problemática implementando medidas preventivas, como por ejemplo, ofrecer planes de pago flexibles que ayuden a los vecinos a regularizar su situación y así evitar conflictos mayores», explicó Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.
Expensas con deuda en otras provincias
En Córdoba, la expensa promedio en edificios considerando deuda correspondiente a agosto fue de $100.857. En julio fue de $89.726; por lo que, el incremento es del 12,40%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $28.884, el incremento interanual fue del 249,17%.
En Santa Fe, la expensa promedio en edificios considerando deuda correspondiente a agosto fue de $94.758. En julio fue de $80.839; por lo que, el incremento es del 17,21%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $27.529, el incremento interanual fue del 244,21%.
En Entre Ríos, la expensa promedio en edificios considerando deuda correspondiente a agosto fue de $43.694. En julio fue de $37.724; por lo que, el incremento es del 15,82%. Si se compara la expensa de agosto con la de agosto del 2023 de $15.483, el incremento interanual fue del 182,2%.
Fuente MDZ