
El presidente del PRO, Mauricio Macri, le cerró la puerta definitivamente a la fusión con La Libertad Avanza de Javier Milei mediante la votación de un artículo en la asamblea del partido este jueves que prohíbe esa práctica. Solo habrá posibilidades de hacer una alianza.
Con esta maniobra, el fundador del PRO consiguió obturar definitivamente las aspiraciones de Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de fusionar a LLA con el PRO para ganar volumen de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Macri y Bullrich no estuvieron presentes en la votación. Tampoco participaron los asambleístas que responden a la excandidata presidencial ya que se retiraron del Hotel Abasto después no poder ungirla como titular de la asamblea del PRO.

Como contó Letra P, la funcionaria del gobierno libertario decidió no irse del partido amarrillo. Desde adentro, intentará impulsar un acuerdo con LLA, aunque ya no podrá fusionar los espacios.
El resto de los halcones del PRO, que se referencian con ella, también permanecerán en el PRO, como el titular de Parques Nacional, Cristian Larsen; el embajador en Chile, Jorge Faurie; el representante ante el G-20, Federico Pinedo; y el Director Ejecutivo de la ANMaC, Juan Pablo Allan.
Antes de la asamblea, la ministra publicó una carta en sus redes sociales donde ratificó su apoyo a la gestión de Milei y aseguró: “Decidimos apoyar a Milei y yo me juego a fondo”. “La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas. No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino”, agregó.
«Hoy quiero contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina. La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas», apuntó.
NUESTRO COMPROMISO INCONDICIONAL CON EL CAMBIO Y LA LIBERTAD Fueron 6.200.000 personas las que me acompañaron en mi decisión de apoyar en el balotaje a Javier Milei. Fue un compromiso con los argentinos que creyeron en nuestra convicción de acompañar, con toda nuestra fuerza, a quien logró representar el cambio con mas fuerza. Y al mismo tiempo, de ponerle un freno a un candidato que hizo, en campaña, el uso más brutal del Estado que vimos en la historia, llevando a la Argentina al pozo más profundo de decadencia y empobrecimiento. Avanzamos con fuerza y ayudamos a un triunfo electoral para construir un cambio de verdad, sin medias tintas. Y definitivo. Firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper. Es un contrato sólido e irrevocable.
Fuente Letra P