
En un megaoperativo histórico del Plan Bandera contra el narcotráfico y la violencia en la provincia de Santa Fe, el Comando Unificado de las Fuerzas Federales junto con el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional y con colaboración de la Policía de Santa Fe, se realizaron más de un centenar de allanamientos simultáneo en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y en tres cárceles. El procedimiento dejó 33 detenidos —entre ellos Alejandro “Zapa” Vallejos, jefe de la barra de Newell’s All Boys de Rosario con vínculos con la banda de Los Monos y José “Yiyo” Medrano, líder de la barra del Club Coronel Aguirre y empleado de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, 20 prófugos identificados, el secuestro de armas, drogas, millones en efectivo y puso bajo la lupa a empleados municipales y a una agente policial por presunta complicidad.
Vallejos y Medrano son señalados como engranajes centrales de las redes narco-criminales que operan en el sur de Rosario y que continuaban articulándose con líderes presos como Cristian “Pupito” Avalle, Carlos Damián “Toro” Escobar y Jonatan “Jano” Fernández.
En la madrugada del lunes, fuerzas federales realizaron 110 allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y en las cárceles de Piñero, Ezeiza y Marcos Paz. El despliegue comenzó a las 4 y finalizó a las 10 de la mañana, tras tres meses de investigación dirigida por los fiscales Pablo Socca, Federico Rébola, Brenda Debiasi y Franco Carbone, integrantes del Equipo Transitorio de Investigación de Hechos Altamente Lesivos del MPA de Santa Fe.
La magnitud del operativo radicó en que se atacó en paralelo a tres organizaciones rivales. Como resultado de los procedimientos fueron detenidas 33 personas incluidos tres menores, 20 prófugos fueron identificados los cuales poseen órdenes de captura vigentes, 6 armas de fuego secuestradas: dos escopetas, una pistola tumbera, dos revólveres calibre .22 y un revólver calibre .32, dosis de cocaína y marihuana, balanzas de precisión y material de corte, 19.500.000 pesos y 2.100 dólares en efectivo. Asimismo fueron requisados pabellones penitenciarios, secuestrando 77 teléfonos celulares, tarjetas SIM y documentación.
La investigación confirmó que las organizaciones criminales estaban lideradas desde prisión por Avalle, Escobar y Fernández, responsables de gerenciar el narcomenudeo y las extorsiones en la región. La mayoría de los domicilios allanados pertenecían a familiares o parejas de los cabecillas, que actuaban como operadores de la red en territorio.
También se detectó la participación de empleados municipales de Rosario y Villa Gobernador Gálvez y de una agente policial, bajo sospecha de complicidad.
Los procedimientos fueron ejecutados por personal de la Superintendencia de Investigaciones Contra el Narcotráfico, de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná con la cooperación del Departamento Operaciones Antidrogas Litoral – Rosario, la División Antidrogas Rosario y la División Comunicaciones Rosario todas pertenecientes a la Policía Federal Argentina, la Policía de Investigaciones de Santa Fe, la División Judiciales de la Unidad Regional II, grupos tácticos de la Agrupación Cuerpos y la Gendarmería Nacional.
Los detenidos junto con los elementos secuestrados quedaron a disposición el magistrado interventor.
Fuente Ministerio de Seguridad CABA