
El presidente Javier Milei analiza pisar en modo campaña en los territorios donde mandan los gobernadores de Provincias Unidas para disputarles el voto en las elecciones del 26 de octubre. Córdoba será la primera escala, pero en el oficialismo no descartan que el esquema se replique en otras provincias como Santa Fe y Corrientes.
Libertarios y Provincias Unidas, voto en disputa
Allí donde el frente de gobernadores busca consolidar su armado político y proyectar una alternativa nacional, analizan en La Libertad Avanza que el voto en disputa es alto. De todos modos, reconocen que el operativo aún está en etapa de diseño. “Hay una idea que suceda, pero no está definido”, señaló una fuente. Otra, en tanto, confía que «en principio (el Presidente) baja a todas las provincias importantes”. Además, se espera en los próximos días otra foto junto a los candidatos de todo el país.
El tour de Javier Milei
La primera parada será Córdoba, donde el Presidente estará el próximo viernes por el aniversario de la Bolsa de Comercio, tal como hizo semanas atrás en Rosario. No está definido si al encuentro con el círculo rojo cordobés le sumará proselitismo puro y duro en un territorio donde Juan Schiaretti planta cara como candidato.
En Santa Fe, Corrientes y otros distritos donde talla Provincias Unidas -además de otras provincias grandes como Mendoza- esperan por confirmaciones de cara al mes restante de campaña. En la Bota, la preocupación está en el electorado que la tribu libertaria dice compartir con el gobernador Maximiliano Pullaro. “El 70%”, reconoce un dirigente mileísta.
Santa Fe, entre la banca a Karina Milei y el territorio
El mapa electoral libertario tiene un capítulo aparte en Santa Fe, donde el comando de la campaña está en manos de Romina Diez y Agustín Pellegrini, candidato y mano derecha de la jefa partidaria en la Bota. Ambos concentran la coordinación territorial en una provincia que se convirtió en escenario prioritario de la disputa con Provincias Unidas. Su trabajo se volvió aún más complejo luego del impacto del Karinagate. La respuesta fue una banca total a la secretaria General de la Presidencia, como lo dejan de manifiesto en redes sociales y también en el Santa Fest, el acto que llevaron adelante días atrás en Rosario.
“Se puso en juego una bandera muy grande: la de la honestidad. Confío en que se irá aclarando”, afirmó un dirigente consultado, en alusión a la causa judicial. Aunque la crisis paralizó parte de la campaña y obligó a recalibrar discursos, en el oficialismo aseguran que la situación comienza a estabilizarse. “El avión se movía, pero veo que se tranquiliza”, graficaron. Días atrás, Diez lanzó un comunicado con banca total a El Jefe: “Es la gran amenaza para los gobernadores del establishment”, tituló.
Además de la expectativa por una posible llegada del Presidente, en el campamento libertario apuntalan el territorio con una búsqueda mayoritaria en un sector afín: el voto joven. Por estos días, la militancia inunda las redes con llamados a «moverse» en los pueblos y ciudades de la Bota.
Bullrich, todoterreno
En paralelo al rediseño del rol presidencial en la campaña, Patricia Bullrich emerge una vez más como figura de peso. Más allá de su candidatura en Buenos Aires, la ministra de Seguridad se convirtió en pieza clave del dispositivo libertario a nivel nacional. Su participación, según cuentan, no se limitará a ese terreno, sino que se proyecta en actos, recorridas y definiciones estratégicas en todo el país. “Creo que a Rosario, por ejemplo, va a ir”, dicen y apuntan a la mejora de los índices de seguridad. En Santa Fe no será novedad: ya en los comicios provinciales se involucró, aunque con cortocircuitos entre sus laderos en la provincia y la conducción libertaria.
El fracaso electoral en Buenos Aires terminó de acelerar su desembarco en la campaña nacional, con aval presidencial para participar en la mesa nacional. Su perfil de orden y confrontación directa con la oposición es considerado un activo para compensar las turbulencias políticas y las denuncias que golpearon al espacio en las últimas semanas.
Fuente Letra P
Conoce nuestras redes de Panorama Politico
Instagram https://www.instagram.com/panoramapolitico1/?hl=es-la
You Tube https://www.youtube.com/@PanoramaPoliticook
Tik Tok https://www.tiktok.com/@panoramapolitico2025
Whatsapp https://chat.whatsapp.com/JD7V7lSmob6HbqpxqPkrYb