
En la antesala de un encuentro clave entre Donald Trump y Vladimir Putin para intentar poner fin a la guerra en Ucrania, el presidente Javier Milei mantuvo este jueves una videoconferencia con su par ucraniano, Volodímir Zelenski. El líder europeo reclamó avanzar hacia un acuerdo de paz “justo” y con “garantías de seguridad fiables” frente a Rusia, y destacó la disposición del mandatario argentino a colaborar en ese objetivo.
“Tuve una buena conversación con el presidente de Argentina, Javier Milei. Por supuesto, hablamos de la situación diplomáticamente. Les informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables”, publicó Zelenski en su cuenta de X. Según precisó, Milei le transmitió su voluntad de involucrarse personalmente en las gestiones.
En la antesala de un encuentro clave entre Donald Trump y Vladimir Putin para intentar poner fin a la guerra en Ucrania, el presidente Javier Milei mantuvo este jueves una videoconferencia con su par ucraniano, Volodímir Zelenski. El líder europeo reclamó avanzar hacia un acuerdo de paz “justo” y con “garantías de seguridad fiables” frente a Rusia, y destacó la disposición del mandatario argentino a colaborar en ese objetivo.
“Tuve una buena conversación con el presidente de Argentina, Javier Milei. Por supuesto, hablamos de la situación diplomáticamente. Les informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables”, publicó Zelenski en su cuenta de X. Según precisó, Milei le transmitió su voluntad de involucrarse personalmente en las gestiones.
El diálogo se produjo a horas de que Trump y Putin se reúnan en la base Elmendorf-Richardson, en Alaska. El encuentro, seguido de un almuerzo con sus delegaciones, buscará trazar un posible “arreglo” que ponga fin a un conflicto que ya lleva cuatro años. Sin embargo, el ex presidente estadounidense —y principal aliado internacional de Milei— bajó las expectativas, al considerar que la cumbre podría ser apenas el primer paso hacia una segunda reunión.
Milei, que al asumir expresó un fuerte respaldo a Zelenski, ajustó su postura en los últimos meses ante la presión de Trump para acelerar un acuerdo de paz, argumentando el alto costo que el apoyo militar y económico a Kiev supone para las finanzas estadounidenses.
En su mensaje, Zelenski también mencionó que conversó con Milei sobre los “logros económicos” de Argentina, en especial las políticas de desregulación y reducción de la inflación. “Felicité a Javier por estos importantes resultados. Ucrania está interesada en estudiar esta experiencia y conversamos sobre una posible oportunidad para hacerlo”, señaló.
El presidente ucraniano destacó, además, que las relaciones bilaterales “están alcanzando un nivel verdaderamente alto” y mencionó posibles áreas de cooperación en tecnología, economía e industria agrícola. Ambos mandatarios acordaron reanudar las consultas políticas entre sus cancillerías y avanzar en iniciativas conjuntas en el marco de la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos.
Finalmente, Zelenski insinuó una invitación formal para que Milei visite Ucrania: “Acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de ver a Javier en Ucrania”, concluyó.
Fuente Cadena 3