
Este sábado 9 de agosto, más de 200 jóvenes de la Juventud Radical de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en su congreso anual de formación y debate político, en línea con el calendario electoral que se aproxima.
El encuentro fue inaugurado por la mesa directiva junto a los legisladores porteños Fran Loupias, Aldana Crucitta, Fernanda Mollard, Inés Parry y la diputada nacional Mariela Coletta.
En la apertura, el secretario general de la JR CABA, Maximiliano Kolaczyk, destacó la importancia de preservar la identidad partidaria:
“Somos la pluma y el martillo. Usemos el martillo para romper las viejas estructuras de la política y la pluma para escribir el futuro que anhelamos”.
Kolaczyk subrayó además el valor del debate y la discusión política para consolidar la identidad frente a la ciudadanía:
“No le tengo miedo al abucheo ni a los comentarios; sí le tengo miedo al silencio. Esta casa tiene que escuchar la voz firme de la juventud radical, debatiendo y discutiendo qué política queremos para nuestro distrito”.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron tres paneles temáticos que abordaron ejes clave de la coyuntura política:
Comunicación y Lógicas del Algoritmo, con Román Tambini, Gustavo Córdoba y Ana Paola Zuban. Moderaron Iara Surt y Lukas Lagomarsino.
Federalismo y Democracia Participativa, con Facundo Cruz y Lucas Raffo. Moderaron Ismael Campos y Sheila Suárez.
Coaliciones Políticas en el Cono Sur, con Ariel Bergamino, Alejandro Goic y Mario Alejandro Scholz. Moderaron Nahuel Breglia y Tatiana Ringelmann.
El cierre estuvo a cargo del presidente de la Juventud Radical CABA, Federico Romano, quien afirmó:
“La juventud está para liderar procesos y empujar los cambios hacia una mejor política. Este 2025 tenemos que representar una política con diálogo y visión de futuro. Somos la generación que va a protagonizar los cambios. El radicalismo tiene que ver el 2027 con optimismo y soñar con ser protagonistas”.
También tomaron la palabra las moderadoras de los paneles, Sheila Suárez, Iara Surt y Tatiana Ringelmann, quienes sintetizaron las principales conclusiones de los debates.
Finalmente, el congreso contó con la participación de Adriano Morone, Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau, quienes brindaron un mensaje de aliento y fortaleza de cara a las próximas elecciones y con la asistencia de Juan Loupias, vicepresidente primero de la UCR CABA junto con Mateo Blanc, delegado por la juventud en la conduccion general de la UCR.
Fuente Juventud Radical CABA
Conoce nuestras redes de Panorama Politico
Instagram https://www.instagram.com/panoramapolitico1/?hl=es-la
You Tube https://www.youtube.com/@PanoramaPoliticook