
El histórico predio de El Dorrego, que durante años fue escenario de ferias, eventos culturales y producciones audiovisuales, se convierte en el corazón de uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos de la Ciudad. En el límite entre Colegiales y Palermo Hollywood avanza la construcción de Dorrego Plaza, un complejo de usos mixtos que busca reconfigurar la dinámica barrial y proyectar un nuevo polo metropolitano.
Ubicado sobre Zapiola, entre Dorrego y Concepción Arenal, el terreno —hasta hace poco gestionado por el Gobierno porteño— da paso a un ambicioso emprendimiento que, con una inversión privada de u$s110 millones, busca consolidarse como un nuevo hito en el mapa urbano porteño.
El foco está puesto en articular vida residencial, actividad comercial y espacios de encuentro en uno de los enclaves más estratégicos de CABA.
Con departamentos desde u$s3.200 el m2, así será Dorrego Plaza
El núcleo del proyecto —diseñado por el estudio de arquitectura 2PS, reconocido por obras de gran envergadura como el Polo Científico Tecnológico y Prima Caballito— será un espacio público de más de 7.000 metros cuadrados, inspirado en plazas neoyorquinas y concebido por la arquitecta Valeria Franck como un lugar vital para la dinámica del barrio.

El emprendimiento se extenderá sobre más de 65.000 metros cuadrados construidos e incluirá un edificio de 10 pisos que albergará 150 unidades funcionales. La oferta va desde modernos monoambientes hasta amplios departamentos de tres dormitorios, con superficies que fluctúan entre 48 y 170 m2. Los precios, desde pozo, parten desde los u$s3.200 hasta los u$s4.000 por m2.
Esto convierte a la propuesta en una opción versátil para diversos perfiles de compradores, especialmente al considerar que «los precios en unidades terminadas de la zona, como Quartier o Concepción —proyecto aledaño—, oscilan entre u$s4.500 y u$s5.000 por metro cuadrado», referencia Alejandro Savin, de la desarrolladora Vinsa a cargo del emprendimiento.
El proyecto, que comenzó a principios de octubre de 2024 bajo la dirección de Sposito & Asociados —firma responsable de proyectos emblemáticos en la Ciudad de Buenos Aires, como Huergo 475, Concepción, la Universidad Di Tella y la remodelación del Estadio de River—, «probablemente sea la obra de ingeniería más compleja que se está ejecutando actualmente, debido a la multiplicidad de usos simultáneos», pormenoriza Eduardo Sposito, titular del estudio.
Dorrego Plaza contempla una variopinta gama de amenities que incluye una piscina de 18 metros de largo y un gimnasio equipado para mantener la rutina de entrenamiento. También ofrecerá espacios compartidos como coworking, salón de usos múltiples (SUM), terrazas verdes y un exclusivo sky bar con vistas panorámicas.

Además, dispondrá de parrillas y un servicio de recepción de paqueterías que facilitará la gestión de envíos. La seguridad será permanente, con vigilancia las 24 horas, complementada por servicios adicionales como laundry, bicicletero y un estacionamiento con capacidad para 200 vehículos.
Un nuevo polo urbano con hotel cinco estrellas, estudios de radio y TV y oficinas premium
Con fecha de finalización prevista para 2028, el proyecto contará asimismo con un hotel cinco estrellas, propiedad de inversores privados, que por ahora no estará en el mercado comercial. «Es una apuesta para competir con los hoteles ubicados en zonas más céntricas, ya que cada vez más turistas de alto nivel prefieren áreas como Palermo», explica Adrián Perelman, Project Leader del fideicomiso TF Towers.
También habrá un zócalo comercial propiedad de este establecimiento, que lo adquirió para mantener control sobre el nivel de este nuevo polo y asegurar que esté a las alturas de la categoría del espacio.
Y como la licitación de la Ciudad, que dio origen a la venta de este terreno público, establecía la obligación de destinar una cierta cantidad de metros cuadrados a usos audiovisuales, siguiendo la línea de la zona conocida como Palermo Hollywood, en los subsuelos de Dorrego Plaza se proyectan estudios de televisión, radios y espacios para streaming, aunque aún no se ha definido qué medios ocuparán estos espacios.

Otro de los bloques que se destacan es el edificio de oficinas, que contará con lobby propio y estará integrado al complejo, con múltiples servicios e infraestructura de soporte. Estará compuesto por nueve pisos —disponibles a la venta únicamente aquellas que no forman parte del patrimonio de Sancor Seguros, que participó como inversor estratégico con el aporte de 8.000 m2 —, con unidades funcionales cuyas superficies van de los 300 m2 a los 1.200 m2 por planta.
Todas las unidades cuentan con núcleo de baños y acceso mediante ascensores. Se comercializan desde los u$s3.500 por m2, con una modalidad de pago que contempla un anticipo del 30% al momento de la firma del boleto y el saldo restante en 30 cuotas consecutivas hasta la posesión.
«Se trata de una zona elegida por industrias creativas, especialmente agencias de publicidad y empresas del sector, dado que está dentro del distrito audiovisual, con beneficios fiscales y un entorno atractivo para el talento joven y dinámico», así lo explica Domingo Speranza, CEO en Newmark Argentina. Y concluye: «Es un punto estratégico para startups y compañías en crecimiento».
Fuente Iprofesional