
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedó en medio de una tormenta política al revelarse que el Banco Nación contrató una compañía de seguridad fundada por él y su hermano Adrián. El escándalo agitó la interna libertaria en medio del cierre de lista en la provincia de Buenos Aires.
La contratación de la empresa de los Menem
Tech Security resultó preseleccionada en una compulsa de ofertas, delante de otra firma del sector, Briefing Security SA, que propuso servicios por unos $237 millones, casi 17 veces menos. El caso generó una fuerte repercusión política y provocó que desde espacios opositores califican como un “revivir de los noventa” y criticaron una posible reincidencia de favoritismos bajo una nueva administración, acusando un renovado estilo de “corrupción menemista” en versión libertaria.
Tech Security también brindó seguridad en el acto de presentación del libro presidencial de Milei en el Luna Park y mantiene contratos con entidades estatales como la Biblioteca Nacional, Belgrano Cargas y municipios, lo que refuerza su exposición pública
Defensa del entorno político
Desde el entorno de Martín Menem argumentan que el legislador no tiene vínculos societarios ni participación en Tech Security desde diciembre de 2023, y que la adjudicación forma parte de una continuidad contractual con el Banco Nación, donde la empresa ya actuaba como proveedor desde hace al menos una década.
En declaraciones públicas, el banco declaró que la oferta resultó la más económica de entre cinco empresas que compitieron, asegurando que Tech Security ya venía operando en muchas sucursales de la entidad estatal.
Fuente Letra P