
Con la caradurez de quien se jactó de dejar el poder «con lo mismo que llegó», el expresidente Alberto Fernández vuelve a dar pelea en los tribunales.
Su defensa, encabezada por la abogada Mariana Barbitta, presentó una apelación ante la Cámara Federal porteña para revertir el procesamiento dictado por el juez Sebastián Casanello en la causa Seguros Nación.
Fernández, lejos de asumir responsabilidades, insiste en su inocencia y pide que se declare la falta de mérito, calificando de «arbitraria» la decisión judicial. Pero las pruebas, frías y contundentes, dibujan un escenario muy distinto al que quiere instalar el golpeador de mujeres.
La investigación destapó un esquema de corrupción donde organismos públicos, incluidos 25 contratos con Nación Seguros SA, pagaron comisiones millonarias a intermediarios privados. En total, 3.364 millones de pesos fueron a parar a brokers, con un 68 por ciento beneficiando a un grupo empresarial ligado a Héctor Martínez Sosa, amigo cercano del expresidente.
La Justicia señala a Fernández como parte de una «maniobra criminal» que operó entre 2019 y 2023, con 45 contratos bajo la lupa. Incluso se lo acusa de haber montado una oficina que funcionó como base de operaciones para este entramado, en el que él mismo habría tenido un rol activo. La apelación de Fernández no sorprende, pero sí indigna.
Su defensa argumenta que fue procesado sin indagatoria previa, por «conductas novedosas» y basado en una investigación periodística, no en una pesquisa judicial sólida. Hablan de «persecución infundada» y claman por la «gravedad institucional» de procesar a un expresidente.
Pero el relato se desmorona ante los números: 40 personas indagadas, millones desviados y un esquema que huele a favoritismo y enriquecimiento ilícito. Mientras intenta engañar a los fiscales y jueces, el Tribunal de Apelaciones analiza el caso y Casanello ordena nuevas pruebas, la sombra de la corrupción persigue a Fernández.
Lejos de la imagen de austeridad que quiso vender, los hechos devuelven otro reflejo: otro kirchnerista más que se enriqueció a costa de los más vulnerables y que podría ser condenado por ello.
Fuente Agencia NOVA