
- A partir del 19 de mayo, ya está vigente la renovación de la licencia de conducir de manera online en la Ciudad de Buenos Aires y en 18 provincias del país.
- La licencia digital está disponible en la plataforma “Mi Argentina” y es válida para circular en todo el territorio nacional. En caso de no tener señal al momento de tener que exhibir el registro, se mantiene la posibilidad de mostrar la licencia física.
- Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán no se adhirieron hasta el momento a la normativa, mientras que la única que manifestó la decisión de no adherir es Formosa.
El Gobierno nacional anunció que a partir del 19 de mayo ya está en vigencia la renovación de la licencia de conducir digital.
Desde hoy los ciudadanos de 19 jurisdicciones que renueven o amplíen la licencia de conducir no tendrán que realizar el trámite de manera presencial, sino que podrán hacerlo de forma online.
Las jurisdicciones adheridas hasta el momento son: Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
“Se espera que el resto de los distritos que no adhirieron lo hagan prontamente y así reducir procesos burocráticos para todos los argentinos”, explicaron desde la Agencia de Nacional de Seguridad Vial.
La medida había sido oficializada el pasado 18 de marzo por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo del ministro Federico Sturzenegger, mediante el Decreto 196/2025 que estableció una serie de modificaciones a la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito.
¿Cuáles son los cambios que rigen en la licencia de conducir a partir del 19 de mayo de 2025?
La licencia de conducir digital está disponible en la plataforma “Mi Argentina” y a partir de la medida es válida para circular en todo el territorio nacional. De este modo, deja de ser necesaria la licencia física, según explicó el Gobierno nacional en un comunicado oficial.
Por su parte, el trámite de renovación de la licencia de conducir deberá realizarse de manera digital. “Cabe destacar que las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión”, explica la normativa.
Hasta el momento son 19 las jurisdicciones adheridas a la medida. Quedan por adherirse la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, mientras que la única que manifestó la decisión de no adherir es Formosa.
“La nueva Licencia Nacional de Conducir digital cuenta con altos estándares de seguridad. Los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor. Esto permite un control más eficiente, refuerza la trazabilidad de la información y dificulta cualquier intento de falsificación”, sostuvo el Gobierno.
Paso a paso, ¿cómo puedo gestionar online la renovación de la licencia de conducir?
Para tramitar la renovación de la licencia de conducir de manera online, los ciudadanos deben ingresar a: lncargentina.seguridadvial.gob.ar con su usuario de la app “Mi Argentina”.
Allí, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia. Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, se podrá acceder a la licencia digital en Mi Argentina. Para obtener la versión física, contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde fue tramitada.
¿Qué hago si no tengo señal o me quedo sin batería el teléfono?
En caso de no tener cobertura al momento de tener que exhibir la licencia digital, existen 3 opciones para tenerla a disposición de manera offline.
- El documento permite la posibilidad de descargar un código QR previamente, con una validez de 24 horas para mostrarlo sin conexión.
- También se podrá circular con una captura de pantalla de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible para su fiscalización. En este caso el código también tendrá una validez de 24 horas.
- Finalmente, la versión física sigue siendo válida para quienes prefieren contar con ella.
Fuente Chequeado