
Así lo anunció la Secretaría de Industria y Comercio, luego de que IAF, empresa a cargo de Arc Energy, fuese la única que mostrase interés en adjudicarse la compañía estatal cuando fue puesta en venta en septiembre de 2024.
En su oferta hicieron una propuesta por 7 millones de dólares, del total de 27 millones como aporte del capital que estará sujeto a las necesidades de la empresa. Lo faltante será entregado durante este 2025.
Sin embargo, quedará renegociar con el Gobierno una deuda de 570 millones de dólares que tiene IMPSA con sus principales acreedores (Banco Nación, BID, BICE y Grupo Moneda de Chile). Para ello, todavía, el IAF necesita tener el visto bueno para efectuar los pagos de la deuda y, una vez aprobados, pasarán a la compra y venta de acciones. Tienen tiempo hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo.
Todavía no se sabe de qué manera se venderán las acciones, pero hasta el momento se dividían en los siguientes porcentajes y clases:
- Clase A: un 5,3% perteneciente a la familia Pescarmona
- Clase B: acreedores con un 9,8%
- Clase C: un 63,7% a la FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y el restante 21,2% a la provincia de Mendoza.
Sostenimiento económico como objetivo
Es la principal metalúrgica del país y sus trabajos han aportado principalmente al sector energético, con grandes ayudas a centrales nucleares, petroleras, centrales hidroeléctricas, parques eólicos y el gas.
Durante 2021 fue estatizada por el expresidente Alberto Fernández para no perder a un gran aportante en la generación de energía de Argentina. Las razones de la venta, según el Gobierno de Javier Milei, están relacionadas con su plan de déficit 0%.
Los responsables de Arc Energy son venezolanos con sede en Luisiana, EE.UU., y que han funcionado como aportantes de la campaña de Donald Trump. Con su próxima asunción como presidente, el interés de la empresa es, con el IMPSA, licitar grúas para puertos y mantención de centrales hidroeléctricas en Estados Unidos. Así podrán desistir de usar las contratadas por Joe Biden a China.
Fuente XATAKA Argentina