
Una mujer correntina, que vivió en condiciones de servidumbre durante 22 años, fue rescatada en Montevideo al 100, en el barrio Martín. La Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo la operación tras recibir información de un hospital en Rosario, donde la mujer fue atendida por problemas de salud que derivaron en la revelación de su situación. La Justicia Federal ha iniciado una investigación sobre el caso.
La directora del Centro de Asistencia a la Víctima y Testigo del Delito de la Defensoría del Pueblo, María Laura Pasquero, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y explicó: «Nosotros tomamos conocimiento a partir de la comunicación de un hospital de la ciudad de Rosario, que la había atendido por primera vez por una patología clínica que después derivó a partir de lo que ella contó en atención psicológica».
Pasquero indicó que, según los relatos de la mujer, se podría estar cometiendo el delito de reducción a la servidumbre o explotación laboral. «Está desde la adolescencia con esta familia y no había tenido ningún tipo de atención médica desde los 14 años hasta ahora», agregó. La mujer, de 36 años, no percibía remuneración alguna y no contaba con habilidades de lectura y escritura.
Durante su rescate, la mujer estaba al cuidado de una persona mayor. Sin embargo, la directora de la Defensoría no pudo proporcionar detalles sobre la familia responsable, ya que las investigaciones están en curso. «Acá lo importante es el compromiso que tenemos que asumir las instituciones del Estado en el acompañamiento de esta mujer», subrayó Pasquero.
La funcionaria también destacó la importancia del acompañamiento interdisciplinario para ayudar a la mujer a reintegrarse a una vida normal. «Las oportunidades de vida se las va a tener que ir construyendo junto, insisto, con la ayuda del Estado», concluyó.
Pasquero instó a la ciudadanía a denunciar situaciones similares, recordando que existe una línea nacional, la 145, disponible de manera gratuita los 365 días del año, para reportar casos de explotación laboral y reducción a la servidumbre.
La voz de la Provincia
Emilio Jatón, secretario de Derechos Humanos de Santa Fe, explicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que este caso se suma a más de 100 víctimas de explotación sexual y laboral detectadas en la provincia en el último mes. «Hace dos meses comenzamos a capacitar al personal de salud en Rosario para sensibilizarlos sobre esta problemática y generar mecanismos de detección», comentó Jatón.
La situación se activó cuando la mujer, que no sabe leer ni escribir, sintió dolores estomacales y decidió acudir a un efector público. Allí, una psicóloga la entrevistó y, aunque inicialmente no quiso revelar su situación, se inició un trabajo conjunto con las unidades fiscales y la policía para confirmar su estado.
Jatón detalló que «se hizo pasar por proveedores de servicios» para verificar la existencia de la mujer en el domicilio. El rescate se llevó a cabo recientemente, pero la víctima mostró resistencia a abandonar el lugar debido a su situación de vulnerabilidad. «Hubo que convencerla para sacarla de ese lugar», agregó Jatón.
En cuanto a los responsables, aclaró que no hay detenidos en este momento. «Hay que probar que es una trata de personas y explotación», señaló. La asistencia a la víctima es prioritaria, y se busca ayudarla a construir un nuevo proyecto de vida. «Es fundamental que su vida no sea la esclavitud», enfatizó.
El Gobierno Nacional ha eliminado programas de ayuda económica e inserción laboral, lo que complica la situación. «Nunca le asignó presupuesto a un Programa Nacional de Restitución de Derechos de las Víctimas de Trata», criticó Jatón. La mujer rescatada actualmente se encuentra en una casa de amparo para víctimas de género, donde recibe atención profesional.
La investigación sigue en curso, y se espera que con el tiempo la mujer pueda compartir más detalles sobre su experiencia. «Es difícil trabajar sobre una hipótesis que apunte a la génesis», concluyó Jatón, mencionando que hay una necesidad de abordar la problemática de la trata en un contexto más amplio.
Fuente Cadena 3
Fuente Cadena 3
Conoce nuestras redes de Panorama Politico
Instagram https://www.instagram.com/panoramapolitico1/?hl=es-la
You Tube https://www.youtube.com/@PanoramaPoliticook