
Raúl Scalabrini Ortiz fue un escritor, periodista y pensador argentino que marcó la historia intelectual del país. Su obra reveló las formas de dominación económica y política en la Argentina.
Nacido en Corrientes el 14 de febrero de 1898, Raúl Scalabrini Ortiz es recordado como uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX en Argentina. Fue escritor, periodista, militante político y un gran crítico de las estructuras de poder que marcaron la vida nacional. Su obra, atravesada por la pasión y la rigurosidad, se enfocó en desnudar los mecanismos del colonialismo económico.
Scalabrini Ortiz inició estudios de Ingeniería, pero pronto los abandonó para dedicarse por completo a la escritura y al pensamiento político. Su talento literario lo llevó a colaborar con la revista Martín Fierro, un espacio clave de la vanguardia cultural de los años 20, donde compartió páginas con figuras como Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal.
La obra más conocida de Raúl Scalabrini Ortiz
Entre sus múltiples trabajos, uno de los más importantes es Historia de los ferrocarriles argentinos (1937). En este libro, Scalabrini Ortiz investigó cómo la red ferroviaria, en manos de capitales británicos, condicionaba el desarrollo económico del país. Su análisis lo convirtió en un referente del pensamiento nacional y en una voz incómoda para los sectores de poder.

Además, publicó ensayos y artículos que denunciaban las formas de dependencia económica de Argentina respecto a potencias extranjeras. Por su mirada crítica, fue considerado un pensador pionero en el análisis del colonialismo aplicado a la economía local.
Su compromiso político
Scalabrini Ortiz no se limitó a la literatura. A lo largo de su vida participó en distintos movimientos políticos y sociales. Se vinculó con FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), un grupo de intelectuales y militantes que buscaban transformar la realidad nacional. Desde allí, impulsó debates sobre soberanía y justicia social, anticipando muchas de las discusiones que más tarde serían retomadas por otros líderes políticos.
Mirá También
En el plano personal, se casó con la escritora Mercedes Comaleras, con quien tuvo una hija. Falleció en Buenos Aires el 30 de mayo de 1959, dejando un legado intelectual que aún hoy sigue inspirando a investigadores, periodistas y lectores.
Algunos datos de Raúl Scalabrini Ortiz
- Nacimiento: 14 de febrero de 1898, Corrientes.
- Obra más destacada: Historia de los ferrocarriles argentinos (1937).
- Muerte: 30 de mayo de 1959, Buenos Aires.
Raúl Scalabrini Ortiz fue mucho más que un escritor: fue un pensador comprometido con su tiempo, un intelectual que desafió las estructuras establecidas y que dejó como herencia una obra que sigue invitando a pensar la Argentina desde una mirada propia.
Fuente Billiken
Conoce nuestras redes de Panorama Politico
Instagram https://www.instagram.com/panoramapolitico1/?hl=es-la
You Tube https://www.youtube.com/@PanoramaPoliticook