
En los últimos días, la juventud se movilizó masivamente en defensa de la educación pública, la salud y el financiamiento universitario. Este movimiento, que culminó con un rechazo histórico de los vetos presidenciales por parte de la Cámara de Diputados, ha sido un símbolo de la lucha por los derechos fundamentales. Sin embargo, este acto de resistencia también ha sido blanco de ataques en las redes sociales.
Esteban Glavinich, conocido en Twitter como «@TraductorTeAma», es uno de los trolls más notorios que ha utilizado su plataforma para atacar a quienes se manifiestan en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei. Su última acción ha sido doxxear a miembros de la Juventud Radical, exponiendo públicamente su información personal con la intención de intimidarlos y descreditarlos.
Este tipo de actitudes no solo atentan contra la libertad de expresión, sino que también reflejan una preocupante tendencia a la violencia digital. La juventud radical, al igual que muchos otros grupos, busca un diálogo constructivo y la defensa de los derechos civiles, sin caer en la desinformación y el acoso.
Federico Romano, presidente de la Juventud Radical de CABA y Maximilaino Kolaczyk se expresaron en las redes sociales bancando las expresiones de los militantes de la Juventud Radical.
Conoce nuestras redes de Panorama Politico
Instagram https://www.instagram.com/panoramapolitico1/?hl=es-la
You Tube https://www.youtube.com/@PanoramaPoliticook
Tik Tok https://www.tiktok.com/@panoramapolitico2025
Whatsapp https://chat.whatsapp.com/JD7V7lSmob6HbqpxqPkrYb