
El dólar continúa reflejando la volatilidad del mercado cambiario, en un contexto de creciente presión sobre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras.
Este viernes, la divisa registraba movimientos significativos con el dólar oficial alcanzando niveles récord. El dólar oficial operaba a $1.465 para la compra y a $1.515 para la venta, lo que implica una suba del 1,3% respecto al jueves, según datos del Banco Nación.
Este valor se mantuvo en línea con el esquema de bandas de flotación establecido en abril, pero la presión sobre el techo de la banda ($1.474,50 para el dólar mayorista) llevó al BCRA a intervenir con ventas de reservas por segunda jornada consecutiva, destinando US$379 millones para contener la suba.
El dólar «blue» operaba este viernes estable a $1.490 para la compra y a $1.510 para la venta en el mercado informal. En tanto, el dólar MEP (o Bolsa) cotizaba esta jornada a $1.535,40.
Por su parte, el dólar MEP, que se obtiene mediante la compraventa de bonos en el mercado local, operaba estable a $1.520. Este tipo de cambio es utilizado por ahorristas e inversores para acceder a dólares de manera legal.
A su turno, el dólar Contado con Liquidación (CCL) sin variaciones a $1.543. Esta cotización permite a inversores girar divisas al exterior a través de la compraventa de activos financieros.
Por último, el dólar tarjeta se ofrecía a $1.969,5. Esta cotización es utilizada para compras en el exterior y que incluye un recargo del 30% sobre el dólar oficial.
Fuente Cadena 3