
Por segunda vez en el día, Javier Milei apuntó contra “los roñosos kirchneristas” que tienen “secuestrado el Congreso” y van a “permitir el fraude” el próximo 7 de septiembre en la provincia, pero no hizo ninguna mención a los audios con supuestos pagos de coimas en Discapacidad, un escándalo que crece y golpea al corazón del gobierno: Karina Milei.
En modo campaña, Javier Milei contra “los kukas” en la “primera batalla”
Ya en el escenario, después de un eufórico y corporal ingreso entre los partidarios al ritmo de Panic Show de La Renga, Milei mantuvo incólume en su discurso la estrategia oficial desplegada desde las primeras horas del lunes: ni él ni Karina participan por ahora de la desmentida del contenido de los audios, una tarea que recae en el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con una entrevista televisiva, y en el subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
Un llamado a votar contra el kirchnerismo y “el enano comunista”
En ese contexto, hizo un fuerte llamado a los bonaerenses para que asistan a votar “porque si no, gana el aparato y no podemos dejar que sigan robando nuestra vida”. Insistió en que “hay que eliminarlos en las urnas, ir y ganarles; nuestra única forma de sacarlos es sacarlos a votos”.
También le dedicó un tramo de su discurso al “enano comunista de Axel Kicillof” por la “presión tributaria” del Gobierno de la provincia sobre el sector productivo. “El parásito soviético solo sabe gastar y aumentar los impuestos para seguir gastando”, acusó al gobernador y pidió “ponerle un freno de una vez por todas para que la provincia se siga enfocando en lo importante”.
¡Gracias Jefe!
Del lado libertario, hubo en las palabras de Milei una mención especial para “el profe” José Luis Espert, cabeza de la lista de candidatos a Diputados en el Congreso, porque “entendió mucho antes que yo que la forma de cambiar era que nos pusiéramos los pantalones para entrar al campo de juego”. También, para Sebastián Pareja, por el armado de las listas seccionales. Pero la ovación principal la reservó a “al jefe” Karina Milei “por haber llevado la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional”.
Las recorridas de Milei por secciones electorales responden a la lógica de doble campaña, en la que presenta a los aspirantes a la cámara de Diputados del Congreso, al mismo tiempo que apuntala a los candidatos seccionales, que tienen poco nivel de conocimiento en el electorado y basan su estrategia para el 7 de septiembre en el apellido Milei y la marca La Libertad Avanza.
Fuente Letra P