
«Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente». La frase no le pertenece a Karina Milei, sino a Alfredo Cornejo. De esta manera, luego del acuerdo del gobernador radical con La Libertad Avanza, el ministro de Defensa se convierte en el segundo integrante del gabinete en ser candidato en octubre, después de Patricia Bullrich.
Luis Petri, rumbo a 2027
Como contó Letra P, Petri era uno de los ministros cuyo nombre sonaba para estar en una boleta, junto al de su excompañera de fórmula Patricia Bullrich. «Voy a estar donde el Presidente lo decida», había admitido, si bien hace poco su nombre era desestimado en la provincia. Incluso, hasta este sábado, quien supuestamente corría con ventaja era Facundo Correa Llano, actual diputado y presidente de LLA en tierra cuyana.
Como parte del acuerdo que Cornejo cerró con Karina Milei, a LLA le correspondían el primer puesto, el tercero y el cuarto. Como el mandatario provincial no tiene reelección, quien fuera el representante libertario, quedaría direccionado hacia el 2027. El titular de Defensa no oculta sus aspiraciones provinciales.
Tres bajas en la primera línea del Gobierno
Ya que El Jefe no quiere candidaturas testimoniales, el 10 de diciembre deberían realizarse, como mínimo, tres recambios en el Ejecutivo: el vocero Manuel Adorni, que fue electo legislador porteño en mayo, además de Bullrich y Petri. Mientras la ministra pretende dejarle la silla a Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, también suena con fuerza el posible desembarco de Diego Valenzuela a esa cartera. La sucesión en Defensa es una incógnita.
Fuente Letra P