
Una nueva variante del COVID-19, apodada “Frankenstein” por su origen híbrido, comienza a generar alerta en Argentina.
El infectólogo Hugo Pizzi explicó que esta cepa, detectada inicialmente en Canadá, resulta de la combinación de dos subvariantes de ómicron, un fenómeno inédito en la evolución del virus.
“En un paciente en Canadá, se encontraron dos variantes de ómicron que se fusionaron, formando esta nueva cepa”, detalló Pizzi en diálogo con Cadena 3.
El nombre “Frankenstein”, inspirado en la novela de Mary Shelley, refleja esta unión de “partes” distintas del virus, creando una variante más contagiosa que sus predecesoras.
Los primeros reportes indican que la cepa afecta principalmente la garganta, causando disfonía (dificultad para hablar) y, en algunos casos, pérdida temporal del habla. “Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores musculares y malestar general”, precisó el infectólogo.
Aunque no se han registrado casos graves hasta el momento, la alta contagiosidad de la variante preocupa a las autoridades sanitarias.
Pizzi destacó la importancia de la vacunación para mitigar el impacto de “Frankenstein”. “Las personas vacunadas tienen una defensa más sólida contra esta variante”, afirmó, recomendando actualizar las dosis de refuerzo.
En países como Estados Unidos, ya se están implementando vacunas combinadas contra el COVID-19 y la influenza, un modelo que podría adoptarse en Argentina. “El COVID no va a desaparecer; debemos tratarlo como la gripe estacional”, advirtió.
El especialista instó a la población a mantener las medidas de prevención, como el uso de barbijo en espacios cerrados y la consulta médica ante síntomas.
Además, subrayó que los diagnósticos son clave para identificar si los casos corresponden a esta nueva variante u otras formas del virus.
Con la llegada de “Frankenstein” al país, las autoridades sanitarias refuerzan el llamado a completar los esquemas de vacunación y estar atentos a los síntomas, en un esfuerzo por evitar complicaciones y frenar la propagación de esta variante híbrida.
Fuente Cadena 3