
Javier Milei y su gabinete poseen, en conjunto, un patrimonio de $ 125.708.399.039. Sin embargo, el 73% de esa fortuna está en manos de una única persona: el canciller Gerardo Werthein.
La Ferrari de Gerardo Werthein
Su fortuna no llama la atención dado que es integrante del clan empresarial Werthein. Tiene un departamento en Ciudad de Buenos Aires, uno en Punta de Este y otro en Madrid; además de tres terrenos en Uruguay. Es dueño de una Ferrari de colección: una 550 Maranello de 1997.
Igual, Werthein no pudo ganarle a la inflación, que en 2024 fue del 117,8%: su fortuna aumentó un 7,6%. Casualmente, el patrimonio de quien sí pudo imponerse al IPC fue el de Karina Milei, la menos acaudalada del gabinete. La secretaria general de la Presidencia arrancó el año con $ 3.548.270 y lo terminó con $ 11.401.022. El incremento se debe a la revaluación de su departamento en Vicente López.
Las cuentas en Suiza de Cúneo Libarona
El segundo lugar en el ranking patrimonial está Mariano Cúneo Libarona, con bienes por un valor de $ 18.089.261.439. El portfolio del ministro de Justicia, que esta semana quedó en medio de la polémica por protagonizar una cámara oculta con un exagente de la CIA acusado de abuso, apuesta a lo seguro. El funcionario declaró tener 28 inmuebles, todos en el país. En cambio, el grueso de sus fondos depositados se encuentra en el exterior: tiene cuentas en Estados Unidos, Puerto Rico y Suiza; que componen más de la mitad de todo su patrimonio.
Toto Caputo completa el podio. El ministro de Economía declaró bienes por $ 11.851.166.833 y, como contó Letra P, el 65% están en el exterior. Posee nueve cuentas fuera del país, en las que pasó de tener u$s 470 mil en 2022 a u$s 5,7 millones el año pasado.
Javier Milei y el resto del gabinete, en la mitad de tabla
Con $ 2.847.538.388, en la cuarta posición aparece Guillermo Francos. La mitad del patrimonio del jefe de Gabinete ($ 1.442.281.941) se encuentra en una cuenta en el exterior. Además, tiene acciones en Ovo Prime S.A, una firma agropecuaria.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, anotó un balance por $ 2.371.733.030. En su caso, más de la mitad ($ 1.424.187.882) está depositada fuera del país. Es el primero del ranking que consigna un portfolio con bonos, entre ellos GD38 y GD 35.
El siguiente de la lista es Mario Lugones, el segundo ministro de Salud libertario, quien declaró un poco más del 10% que Sturzenegger. El fundador de la Fundación Sanatorio Gûemes consignó un patrimonio de $ 282.086.796. No tiene propiedades a su nombre, por lo que la mitad de su fortuna está en acciones de la firma MILMER S.A. y casi todo el resto en una cuenta en dólares en el país.
Por su parte, Milei declaró un patrimonio de $ 206.046.375. Su primer año de mandato, en términos patrimoniales, no fue positivo: apenas logró incrementarlo un 64%, muy lejos del 500% de rendimiento de 2023 que había declarado luego de asumir ante la OA, tal como dio cuenta Letra P.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich posee $ 188.341.118, con un 210% de aumento anual y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello declaró bienes por $ 96.059.424, un 59% más que el año anterior. En tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, tiene $ 79.622.038, con una suba anual de 105%.
Fuente Letra P