
La caña con ruda es una bebida tradicional que se consume, sobre todo en Argentina, Paraguay y algunas zonas de Bolivia, el 1 de agosto de cada año. Su preparación es simple: se mezclan hojas de ruda macho con caña blanca, un tipo de aguardiente de alta graduación alcohólica.
Esta tradición tiene raíces guaraníes y se vincula a antiguas costumbres de los pueblos originarios que usaban la ruda como planta medicinal, especialmente en épocas frías. Según creencias populares, al tomar caña con ruda en esta fecha se previenen enfermedades del invierno, se limpia el cuerpo de energías negativas y se atrae la buena suerte.
La fecha no es casual. Agosto era considerado, por los pueblos originarios del norte argentino y Paraguay, el mes más difícil del año: el frío, las lluvias y las enfermedades atacaban a las comunidades. Por eso, se tomaba esta bebida como un “remedio” simbólico y físico.
¿Cómo se prepara la caña con ruda y qué sabor tiene?

El proceso de preparación es muy sencillo y, en muchos hogares, se realiza varios días antes del 1 de agosto para que los ingredientes se integren bien:
- Colocar hojas frescas o secas de ruda macho en una botella de vidrio limpia.
- Añadir caña blanca o aguardiente hasta cubrir por completo las hojas.
- Tapar bien el frasco y dejar macerar durante al menos una semana, en un lugar oscuro y fresco.
Algunos prefieren dejar la mezcla macerar durante un mes entero, para que la ruda libere todo su sabor. El resultado es una bebida de gusto fuerte, amargo y aromático, que puede tomarse sola o con algún endulzante natural.
Según la tradición, se debe beber tres tragos al hilo, sin interrupciones, en ayunas durante la mañana del 1 de agosto. Así, se asegura la “limpieza” del cuerpo para empezar el nuevo ciclo.
¿Dónde se toma y qué beneficios se le atribuyen?

Aunque es una costumbre especialmente fuerte en el norte argentino, la caña con ruda se ha extendido a otras regiones del país, e incluso en ciudades grandes como Buenos Aires o Córdoba se organizan celebraciones culturales en torno a esta fecha.
Algunas personas creen que la bebida no solo protege la salud, sino que también aleja los “malos espíritus”, elimina el mal de ojo y actúa como una barrera espiritual.
Si bien no hay pruebas científicas que respalden todos sus beneficios, se sabe que la ruda es una planta con propiedades digestivas, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Combinada con alcohol, puede generar efectos tónicos y estimular la circulación.
Excelente, eliminar las malas ondas y envidias también.
Sino la preparaste mucho tiempo antes la preparas antes del 1/8 y la dejas al sereno de la noche se potencia.
Tres tragos en ayunas, si te sobra tres tragos días siguientes. 3 tragos !!!