
El primer spot de campaña de Fuerza Patria, que Sergio Massa presentó en sociedad este viernes a través de sus cuentas en redes sociales, fue ideado en las usinas de comunicación de la juventud del Frente Renovador y muestra un adelanto de la estrategia de marketing electoral a la que recurrirá el peronismo.
«Fuerza Patria no es una consigna vacía. Es la fuerza que somos cuando nos juntamos», es la primera consigna que aparece en el video, que apunta con una referencia clara al acuerdo entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Massa para integrar el frente electoral con el nombre propuesto por Cristina Fernández de Kirchner.
El spot de Fuerza Patria
Sin un rastro de idioma inclusivo, el video apela a la receta clásica de la sucesión de hombres y mujeres en tareas cotidianas para mostrar el impacto de las medidas del gobierno de Javier Milei en distintos ámbitos.
La pieza de campaña tuvo el sello massista y un dato que no pasó desapercibido. Pese a que se lo presentó como el primer spot de Fuerza Patria, solo fue compartido por el ex ministro de Economía y referentes de su espacio. Hasta el cierre de esta nota, el gobernador bonaerense ni las cuentas en redes sociales de La Cámpora lo habían replicado. Tampoco lo habían compartido las cuentas oficiales de Fuerza Patria, donde solo está posteado el comunicado difundido el jueves.
«Unidad en el peronismo»
«El primer objetivo del video fue mostrar que se consiguió un frente de unidad y que superamos la interna», dijeron a Letra P voceros del peronismo. «Ahora avanzamos con la campaña, para hablar de lo que le interesa a la gente. Fue el primer paso para mostrar que somos la alternativa a la crueldad del ajuste de Milei», agregaron cerca de los equipos que trabajaron en el spot.
El massismo, sin embargo, no seguirá al control de la comunicación ni la estrategia de campaña. Según trascendió, el acuerdo es que el marketing electoral lo maneje Ignacio Ramírez, porque el control central de la campaña -como contó Letra P- lo llevará Kicillof.
Sociólogo especialista en opinión pública y comunicación política, Ramírez fue clave en el triunfo de 2019 que llevó a Kicillof a la Gobernación bonaerense y desde entonces trabaja al lado de AK.
Fuente Letra P
Repito expresiones de gente muy allegada. AAJJJJ!!!
Que falta de memoria tienen estos sátrapas, los jubilados, los médicos residentes, los pseudos científicos, que así se perciben, porque trabajan en el Conicet, INTI, Inta, fueron dejados en estado calamitoso por los sucesivos gobiernos KK, con el apoyo destructivo de la política económica de Massa y Kici, bajo la batuta vigorosa de la presa domiciliaria.