
A través de las redes sociales, el flamante frente Es Ahora Buenos Aires, que encabeza el peronismo y lleva a Leandro Santoro como principal candidato, le puso fin al misterio y presentó la lista de postulantes para la batalla por la Ciudad de Buenos Aires. La composición contiene al ecosistema tradicional del peronismo, pero también fortalece la idea de un giro localista, con renovación de nombres.
Las excepciones fueron los sectores que conduce Juan Manuel Abal Medina y el que tiene como referente a Guillermo Moreno y candidato a Alejandro Kim. Para el primero, que mantiene el apoyo del Movimiento Evita, hubo gestos de integración en la previa a las elecciones, cuando se creó especialmente una vicepresidencia en el Partido Justicialista porteño para el ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. Luego, las negociaciones y la relación tensa en los congresos partidarios no encauzaron la unidad total.
Los candidatos que acompañan a Leandro Santoro
Como anticipó este portal, debajo de Santoro figura Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y con amplio conocimiento de la situación de la salud pública porteña, en virtud de sus funciones como coordinadora del Hospital Ramos Mejía. Negri, junto a Bárbara Rossen, que ocupa el séptimo lugar de la lista y fue compañera de fórmula de Santoro en 2023, y el streamer y dirigente de la Juventud Universitaria Peronista Federico Mochi, ingresaron con el aval de Olmos. Mochi, que va en tercer lugar, también pertenece a Generación Bicentenario, el grupo que orienta Juan Manuel Valdés, que concluye su mandato, sin posibilidad de reelección, en diciembre.
Fuente Letra P