
Sergio Massa reapareció este sábado al encabezar el Congreso Nacional del Frente Renovador, acto que se desarrolló en el predio de Parque Norte, ubicado en el barrio porteño de Núñez.
El exministro de Economía cerró el acto, donde asistieron 3 mil delegados del partido. Expusieron referentes provinciales, jóvenes y mujeres que integran la fuerza política del tigrense. El cónclave contó con las intervenciones del presidente a nivel nacional, Diego Giuliano, y su par bonaerense, el diputado provincial Rubén Eslaiman.
A su vez, participaron la extitular de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Malena Galmarini, quien se mostró días atrás en un acto en Pinamar. Por lo otro lado, expuso el presidente de la Cámara de Diputados provincial, el exintendente de General Pinto, Alexis Guerrera, y el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini.
En primer lugar, el Frente Renovador confirmó su presencia en Unión por la Patria, pensando en las elecciones de este año. Cuando hizo uso de la palabra, el excandidato a presidente del Frente de Todos, que viene teniendo un perfil bajo tras su derrota electoral y solo se limita a ciertos posteos en redes, respondió preguntas de los presentes. Uno de participantes le preguntó por el conflicto entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, a lo cual el tigrense buscó minimizar las tensiones y se quejó del enfoque periodístico: “Si nosotros tenemos dos opiniones diversas, ‘se están matando’. Si estos se están cagando a trompadas, ‘incidentes en el Congreso’… ¡Se nota demasiado!».
Para Massa, la pelea entre la expresidente y el gobernador surgen de «opiniones distintas sobre cómo resolver el año»: «Es un año donde tenemos la responsabilidad política de hacer primar el sentido común sin mezquindad para construir la unidad. No creo en las peleas. Sí hay opiniones distintas en, por ejemplo, cómo resolver la cuestión electoral este año”.
«Grábenselo en la cabeza, aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra responsabilidad es construir una alterativa que le ponga límite a este Gobierno. Y esto es para nosotros y para el resto de los sectores que integran nuestro espacio», planteó.
«Lo que todos tenemos en claro es que aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno. Nos cabe a nosotros y a cada uno de los que integran Unión por la Patria. Vamos a ganar en la ciudad, en la provincial y en la nacional», afirmó el líder del FR.
A su vez, apuntó contra el ajuste fiscal que implementa Javier Milei. Aseguró que «la motosierra no cayó en la casta, recortó a los jubilados y a la obra pública que es la herramienta de transformación del interior argentino, porque no hay una mirada federal».
En ese sentido, indicó que habló con un fondo de inversión de Brasil, que, según él, no apuesta en el país porque «una inversión es rentable en el largo plazo y el ajuste que están haciendo está hecho sobre la base de desinversión en infraestructura y ajustes coyunturales».
«En algún momento la sociedad lo va a castigar a eso y no es sustentable en el largo plazo. Eso me planteaban los tipos», sentenció.
Fuente MDZ