
En una emisión reciente del programa Panorama Político Palermonline, conducido por Alejandro Pérez y Pablo Rubín, se exploraron los desafíos de la política contemporánea con dos invitados destacados: Hernán Reyes, legislador porteño por la Coalición Cívica, y Alan «El Colo» Arce, referente juvenil del espacio Principios y Valores. En una charla extensa y profunda, se abordaron temas clave como los inicios de sus trayectorias políticas, el impacto de los discursos extremos, la problemática de la ludopatía, y las perspectivas para el futuro de la Argentina.
Un Camino Hacia la Política
Reyes compartió su inicio en la política, influenciado por su hermana y una temprana conexión con Elisa Carrió. A los 19 años, comenzó a militar en el proyecto de Lilita, quien en ese momento ganaba notoriedad con investigaciones sobre lavado de dinero. Su compromiso lo llevó a formar parte de una coalición diversa que en 2007 logró un 25% de apoyo nacional, marcando un punto clave en su carrera.

Por su parte, Alan Arce relató cómo su abuelo, un ferviente peronista, lo introdujo en el mundo político desde su infancia. Más tarde, su experiencia en el sindicalismo le permitió comprender las bases de la organización gremial. Fue durante esta etapa que conoció a Guillermo Moreno, figura clave que lo inspiró a profundizar su militancia en Principios y Valores.

El Rol de la Coalición Cívica y el Peronismo Juvenil
Reyes reflexionó sobre la evolución de la Coalición Cívica, destacando cómo en 2006 se gestó un proyecto político que buscaba reunir a sectores diversos: socialismo, radicalismo, intelectuales y figuras como Patricia Bullrich. Sin embargo, reconoció que las fracturas internas llevaron a caminos divergentes. Bullrich, según señaló, optó por alinearse con Milei, una decisión que Reyes calificó como contraria a los valores republicanos de la coalición.
Arce, en tanto, destacó el papel de la juventud en la revitalización del peronismo. En Principios y Valores, enfatizan la necesidad de rescatar la doctrina justicialista frente a un escenario político que, según él, tiende a desdibujar sus principios fundacionales. Arce subrayó la importancia de construir mayorías a través de propuestas concretas que representen a los sectores populares.
La Ludopatía y el Juego Online: Un Problema Silencioso
Reyes dedicó parte de su intervención a uno de los problemas más acuciantes de la actualidad: la ludopatía. Explicó cómo esta adicción está penetrando todas las clases sociales, particularmente entre los jóvenes, gracias a la proliferación de casinos y apuestas online. El legislador detalló el proyecto que presentó en la Legislatura porteña para regular la publicidad de las apuestas y perseguir a los intermediarios ilegales que lucran con esta problemática.
«Es la primera vez en la historia de la humanidad que los jóvenes tienen acceso constante al juego desde un celular. Esto es un veneno silencioso que afecta profundamente a los más vulnerables», señaló Reyes. Subrayó la necesidad de políticas públicas claras, incluyendo la limitación de la publicidad y la persecución de los operadores ilegales, para evitar que esta adicción siga avanzando.
Discursos Extremos y Violencia Política
Un tema que suscitó especial preocupación fue el uso de discursos extremos en la arena política. Reyes condenó categóricamente las expresiones que apelan a la violencia, advirtiendo que generan una dinámica peligrosa de polarización y confrontación. Señaló que estos discursos buscan llamar la atención, pero terminan debilitando la democracia y alejándose de los problemas reales del país.
En este punto, Arce coincidió, destacando que la violencia solo contribuye a incrementar la conflictividad social. Abogó por un debate político centrado en propuestas concretas y en la construcción de consensos. «Los símbolos y las voces que nos representan no pueden ser silenciados. Necesitamos construir una política basada en el respeto y en la búsqueda del bien común», afirmó.
El Futuro Político de la Argentina
Ambos invitados coincidieron en que la Argentina enfrenta desafíos complejos que requieren una política comprometida y de calidad. Reyes enfatizó la importancia de construir una propuesta que represente a quienes no se sienten identificados con los extremos. «Hay una demanda enorme de un espacio político que no sea ni libertario ni peronista, y queremos ser esa alternativa», afirmó.
Por su parte, Arce subrayó la necesidad de que los jóvenes sean protagonistas en la renovación política. «Es momento de arriesgarse y construir un futuro diferente, basado en la justicia social, el desarrollo económico y el respeto por las instituciones», concluyó.
Reflexiones Finales
El programa cerró con una mirada hacia el papel transformador de la política. Pérez y Rubín destacaron la importancia de abrir espacios para el diálogo y el intercambio de ideas, reafirmando que solo con más y mejor política se podrán superar las dificultades que enfrenta el país.
Si usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.
Imagenes Tomas Domblide
Edicion Florencia Romero