
Conducido por Alejandro Pérez y Tomas Podesta el programa transita entre noticias de interes, la presencia de invitados especiales y un mensaje de optimismo frente al desafió de transitar esta etapa de la vida siendo protagonistas, generando nuevas expectativas y manteniendo conductas saludables que les permitan sostener una buena calidad de vida.
Teresa Rojas es la que nos interpela con esta frase, En sus orígenes arquitecta, en 1964 su inclinación a lo estético, da una vuelta de rosca , se asocia con Menena Mosto. Ahí inician su carrera de difusoras de arte, comienza a conocer Galerista entre ellas a Ruth Benzacar, con el intercambio de ideas comienzan a delinear una actividad que continua hasta el día de hoy.
Luego de comienzos muy a pulmón al mostrar su creatividad, para difundir artistas noveles y consagrados, varios Bancos que creyeron en ellas, las empiezan a sponsorearlas hasta hoy en cientos de muestras
Nos comenta que aquí nunca hubo grandes coleccionistas ni filántropos en la argentina. En la actualidad solo reconoce a Constantini con el Malba, como el gran mescenas. Como el título lo indica de alguna manera nos interpela sobre la falta de empatía hacia el arte callejero. Ante una pregunta sobre como ve el muralismo, lo cataloga de avance lento, destaca que lo visto por ella esta relación a ídolos deportivos,, nos habla también de una pintora de 108 años cuyo nombre es Ides Killen, todo lo hace solo por su gran pasión pinta para el universo, sin intensiones de vender y Silviana Benguria de vasta trayectoria.
Su lugar de difusión para las artes plásticas es Art Net, ante una pregunta de nuestros conductores , respeto a la movida cultural de hoy , nos recomienda, la muestra en el Faena de Puerto Madero sobre arquitectura ,todos relacionados por la bienal 2024 y en la Fundación Proa en La Boca hay una hermosa muestra sobre los Incas.
Fuente Eterna Juventud
Textos Rodo Scafide
Imagenes Stella Nercesian
Coordinacion Lia Callegari