
En una reciente emisión de Panorama Político Palermonline, conducido por Pablo Rubín y Alejandro Pérez, se trataron temas fundamentales para la comunidad porteña. Los invitados principales fueron Gloria Llopiz Ortiz, líder de la ONG «Buenos Vecinos», y Marcelo Biaggini, secretario del Club Eros, quienes compartieron sus experiencias en la lucha por mejorar la calidad de vida en los barrios de Palermo y Balvanera. Con un enfoque en la participación vecinal, la preservación de los espacios públicos y el compromiso con la comunidad, ambos ofrecieron una perspectiva profunda y comprometida sobre sus respectivas labores.
Gloria Llopiz Ortiz, quien vivió durante varios años en Europa —primero en Londres y luego en Barcelona—, relató cómo su retorno a Buenos Aires en 2013 la motivó a involucrarse activamente en la participación vecinal. “Cuando volví, mi barrio había cambiado mucho. Al llegar a mi casa en Balvanera, me encontré con las veredas llenas de manteros, lo cual me sorprendió porque venía de una Barcelona muy ordenada. Me pregunté si todo eso estaba regulado, y a partir de ahí comencé a involucrarme», contó Llopiz Ortiz.

Intrigada por la situación, empezó a investigar, preguntando a sus vecinos y al encargado del edificio si los manteros contaban con habilitación o permisos legales. “Empecé a tocar puertas, a vincularme con la fiscalía, la policía, la comisaría y las autoridades de espacio público. Así fue como, junto a otros vecinos, decidimos organizarnos y formar ‘Buenos Vecinos’, una ONG que vincula a los ciudadanos con las autoridades para resolver conflictos barriales”, explicó.
A lo largo de la entrevista, Llopiz Ortiz profundizó en cómo la ONG ha crecido desde entonces, abordando problemáticas locales como la venta ilegal y la presencia de prostíbulos encubiertos. «Nuestro trabajo no es solo denunciar. Nos involucramos en cada conflicto, buscando soluciones concretas y haciendo un seguimiento constante. Es fundamental que la participación vecinal se mantenga activa y comprometida, especialmente en temas como la seguridad y el orden público», señaló.
Uno de los casos más significativos que recordó fue el rescate de 20 ciudadanos bolivianos que habían sido esclavizados en un taller textil clandestino en Balvanera. «Los vecinos nos alertaron de la situación, y tras varios meses de trabajo con la comisaría y el Ministerio Público, logramos desmantelar el taller y liberar a estas personas. Fue un logro enorme para nosotros y una muestra de lo que se puede conseguir cuando la comunidad y las autoridades trabajan juntas», enfatizó.
Además, mencionó cómo Buenos Vecinos ha enfrentado amenazas debido a su labor, en especial en situaciones donde se desmantelaron redes de crimen organizado. «Nos amenazaron muchas veces, incluso llegaron a escrachar la puerta de mi casa. Pero eso no nos detiene. Seguimos adelante porque sabemos que estamos haciendo lo correcto», afirmó con firmeza.
La Importancia de la Participación Vecinal y la Preservación del Espacio Público
A lo largo del programa, tanto Gloria Llopiz Ortiz como Marcelo Biaggini coincidieron en que la participación vecinal sigue siendo fundamental para mantener y mejorar la calidad de vida en los barrios porteños. «No solo denunciamos, sino que trabajamos para resolver los conflictos. Nos acercamos a las autoridades, judicializamos los casos cuando es necesario y no nos detenemos hasta encontrar una solución», aseguró Llopiz Ortiz.
Marcelo Biaggini, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de preservar los espacios comunitarios como el Club Eros, que siguen siendo un refugio para los vecinos en medio de un barrio que ha cambiado mucho. «El club es parte de la historia de Palermo, y no vamos a permitir que desaparezca», concluyó.
El programa Panorama Político Palermonline finalizó agradeciendo la participación de ambos invitados y destacando el rol crucial de las redes sociales como herramienta para visibilizar los problemas barriales y exigir respuestas a las autoridades. «No somos solo un medio de comunicación. Hacemos un puente entre los vecinos y las autoridades para encontrar soluciones reales», subrayaron Pablo Rubín y Alejandro Pérez, cerrando una emisión que reflejó el compromiso inquebrantable de quienes luchan por un mejor barrio.
Fuente Palermonline
Imagenes Tomas Domblide