
Conducido por Alejandro Perez y Tomás Podestá, y en esta oportunidad nos visitan en esta oportunidad Teresa Rojas, productora de arte y Alicia Jovenich, presidente de la Asociacion Mutualista La Argentina.
Se trata de un espacio comunicacional que propone poner en valor a las personas mayores, como sujetos protagonistas de sus vidas, valorizando sus proyectos y acciones.
Los invitados que pasaran por el programa contagiaran su presente activo lleno de expectativas futuras y repasaran su pasado que les permite tomar sus experiencias pasadas como base para desarrollar una vida plena llena de actitud frente al futuro.
Podes verlos y escucharlos todos los lunes a las 17 hs, por www.puntocero.me y por el canal de You Tube de Eterna Juventud https://www.youtube.com/@eternajuventud-y8k
El equipo esta integrado por Tomas Podesta y Alejandro Perez en la conduccion
Stella Maris Nercesian, Lia Callegari y Rodolfo Scafide en la produccion.
Invitadas del dia 14 de Octubre:
Teresa Rojas: Una vida dedicada al arte y la cultura
Teresa Rojas, una destacada figura en el mundo del arte, egresó de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1964. Después de ejercer su carrera durante pocos años, decidió unirse a Menena Mosto para difundir el arte argentino y no argentino.
Difusión del arte
Juntas, crearon un estudio que se convirtió en un espacio emblemático para la exhibición de arte contemporáneo. A través de muestras en su estudio y exposiciones en museos y centros culturales de Buenos Aires, promovieron la obra de artistas locales y extranjeros.
Consultora en línea
En la actualidad, Teresa Rojas dirige una consultora en línea dentro de Artnet, una plataforma líder en el mundo del arte. Su experiencia y conocimiento están al alcance de un público global, brindando asesoramiento a coleccionistas y entusiastas del arte.
Legado
La trayectoria de Teresa Rojas es un ejemplo inspirador de dedicación y pasión por el arte. Su legado continúa influyendo en la escena artística argentina y mundial.
Reseñas y logros
– Egresada de la UBA en 1964
– Socia fundadora de un estudio de arte en Buenos Aires
– Organizadora de exposiciones en museos y centros culturales
– Directora de una consultora en línea en Artnet
– Difusora del arte argentino y no argentino
Un reconocimiento
Su compromiso con el arte y la cultura es un testimonio de su amor por la belleza y la creatividad. Su legado es una inspiración para futuras generaciones de artistas, coleccionistas y amantes del arte.
Dora Alicia Jovenich: Una vida de liderazgo y compromiso
Con una trayectoria empresarial que se extiende por más de cinco décadas, Dora Alicia Jovenich es una figura destacada en el mundo de los negocios y la filantropía en Argentina. Desde 1970, ha liderado con éxito «Alicia de las Lámparas», una empresa especializada en luminotecnia que ha establecido estándares de calidad en la industria.
Su experiencia y conocimientos en el rubro la han convertido en una referencia nacional, abarcando desde lámparas para uso médico y laboratorios hasta artículos decorativos para hogares. Sin embargo, su impacto trasciende el ámbito empresarial.
Desde 1998, Jovenich preside la Asociación Mutualista La Argentina, una institución fundada en 1886 con un rico legado filantrópico. Como primera presidenta mujer en la historia de la entidad, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la comunidad.
Bajo su liderazgo, la Asociación Mutualista La Argentina ha mantenido su relevancia y vigencia, destacándose por su contribución a la sociedad. El Salón La Argentina, un ícono cultural de la época dorada del tango y la milonga, ha sido escenario de eventos significativos, como el Mundial de Tango de la Ciudad.
Para Dora Alicia Jovenich, mantener su actividad empresarial y sus responsabilidades institucionales es un desafío personal constante. Sin embargo, su pasión y dedicación han permitido que su legado crezca y se consolide con el tiempo.
Reseñas y logros
– Líder empresarial en el rubro de luminotecnia desde 1970
– Presidenta de la Asociación Mutualista La Argentina desde 1998
– Primera presidenta mujer en la historia de la entidad
– Salón La Argentina, ícono cultural y sede del Mundial de Tango de la Ciudad
– Referente nacional en luminotecnia
– Compromiso filantrópico y comunitario
Un legado que inspira
La vida y obra de Dora Alicia Jovenich son un ejemplo inspirador de liderazgo, perseverancia y compromiso. Su dedicación a su empresa y a la comunidad es un testimonio de que, con pasión y trabajo, es posible dejar una huella duradera en la sociedad.
Muchos éxitos para,el programa!