
La Segunda Mesa Federal de Juicio por Jurados se presenta como un evento crucial para consolidar y fortalecer el sistema de juicio por jurados en Argentina, destacándose por su enfoque en la organización y gestión eficiente de este mecanismo procesal.
En un contexto donde los poderes judiciales de diversas provincias han suscrito compromisos de mutua colaboración, como se refleja en el acta compromiso firmada en mayo de 2023, este encuentro anual tiene como objetivo principal promover el intercambio de buenas prácticas, proponer líneas de acción, y avanzar hacia una mejora continua en los procesos administrativos y operativos de los juicios por jurados.
El evento, que en esta ocasión será abierto al público, representa una oportunidad invaluable para que los diferentes actores del sistema judicial —desde los miembros de las Cortes Supremas, hasta los funcionarios de oficinas judiciales y los propios ciudadanos que han ejercido como jurados— compartan sus experiencias y reflexionen sobre los desafíos y logros en la implementación de este sistema democrático. Además, se subraya la importancia de la transparencia y la imparcialidad, así como la necesidad de asegurar la participación ciudadana efectiva, desde la selección de los jurados hasta la emisión del veredicto.
Esta mesa federal no solo busca intercambiar experiencias, sino también busca afianzar compromisos que aseguren el éxito y la legitimidad del juicio por jurados en el país, convirtiéndose en un foro esencial para la colaboración interjurisdiccional y la implementación de mejoras que aseguren el cumplimiento
PROGRAMA DÍA 1
LUNES 14 OCTUBRE
9:00 A 9:40 – ACREDITACIONES 9:40 A 10:10 – PALABRAS DE BIENVENIDA DE AUTORIDADES 10:10 A 11:25 – PANEL “EL JUICIO POR JURADOS EN ARGENTINA: CLAVES PARA SU FORTALECIMIENTO Y DIFUSIÓN”, a cargo de los fundadores de la mesa federal y de representantes de organizaciones civiles relacionados con la temática.
El objetivo de este panel es que algunos de los actores y representantes de instituciones que, desde hace varios años vienen realizando acciones positivas para promover la implementación del juicio por jurados en Argentina, cuenten desde su experiencia cómo se llegó a este presente y qué esperan para el futuro del juicio por jurados en Argentina. Por ello, su visión será clave para alcanzar los objetivos de difusión, concientización y consolidación del sistema de juicio por jurados en todo el país.
11:55 A 13:00 – PANEL DE GOBIERNO JUDICIAL “EXPERIENCIAS PROVINCIALES: DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE JUICIO POR JURADO”, a cargo de miembros de las Cortes Supremas de Justicia de diversas provincias.
El objetivo de este panel es conocer los desafíos y oportunidades en la implementación de los juicios por jurados desde la perspectiva de las Cortes Supremas. Se espera que cada miembro exponga cómo su jurisdicción ha manejado y adaptado el sistema, en pos de posibles mejoras a nivel federal.
14 A 15:15– PANEL LA OFICINA JUDICIAL: MOTOR DEL JUICIO POR JURADOS: a cargo de funcionarios de oficinas judiciales y direcciones de juicios por jurados de distintas provincias.
Temas a tratar: -Función de las Oficinas judiciales y Direcciones de juicio por jurados: delimitación de las funciones administrativas y las jurisdiccionales. Diseños organizacionales de las diferentes provincias.
-Lista anual de jurados: sorteo, depuración del listado anual-importancia para asegurar la participación ciudadana. Representatividad de las personas no binarias (Decreto PEN n° 476/2021).
-Desde la convocatoria hasta el veredicto: Convocatoria al jurado -primera notificaciónConformación de los listados. Preparación del juicio -Logística. Horarios/jornadas. Pagos y costos. Planificación integral.
-La generación de datos en la toma de decisiones: Encuestas.
15:45 A 17:00 – Continuación del panel LA OFICINA JUDICIAL: MOTOR DEL JUICIO POR JURADOS
DÍA 2 – MARTES 15 OCTUBRE
10 A 11:15 – PANEL DE LITIGANTES Y MAGISTRATURA: “INTERRELACION ENTRE ACTORES: LITIGANTES, MAGISTRADOS Y OFICINAS JUDICIALES EN EL CAMINO HACIA JUICIOS POR JURADOS EFICACES”: A cargo de representantes de funcionarios de oficinas, defensores, fiscales y magistratura de diferentes lugares del país. En este espacio se analizará cómo las prácticas y la organización de la oficina judicial garantizan la transparencia, la imparcialidad y la seguridad de los jurados. Se abordarán casos específicos y se analizarán posibles mejoras desde la perspectiva de los litigantes.
Temas a tratar:
-El impacto del rol de la oficina en la transparencia, imparcialidad y seguridad de los jurados. -Interacción de las oficinas de jurados y oficinas judiciales: distribución de tareas, coordinación entre sí y con la magistratura, diferentes modelos organizacionales implementados.
-Interrelación entre oficinas de jurados y los distintos actores.
-Interacción de las oficinas de jurados y oficinas judiciales: distribución de tareas, coordinación entre sí y con la magistratura, diferentes modelos organizacionales implementados
11:40 A 13:00 – CONTINUACIÓN DEL PANEL, MESA DE DISCUSIÓN Y PREGUNTAS DEL PÚBLICO.
14 A 15:30 – PANEL DE JURADOS: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PRIMERA PERSONA, con la intervención de distintos ciudadanos que han sido jurado en distintos juicios en distintas provincias, con el objetivo de conocer la visión desde la perspectiva de los ciudadanos que han sido parte de un jurado, discutiendo sus experiencias, los desafíos que enfrentaron, y el impacto que tuvo en ellos.
Se buscará también recoger sugerencias para mejorar la experiencia de los jurados.
15:50 A 16:30 – PANEL “EL ROL DE LAS AREAS DE COMUNICACIÓN DEL PODER JUDICIAL EN LOS JUICIOS POR JURADOS”: a cargo de referentes de las áreas de comunicación institucional de los poderes judiciales provinciales. En este espacio se analizará cómo las prácticas y la organización de la oficina judicial garantizan la transparencia, la imparcialidad y la seguridad de los jurados.
Se abordarán casos específicos y se analizarán posibles mejoras desde la perspectiva de los litigantes.
Temas a tratar:
-Rol de las áreas de prensa en la comunicación de los Juicios por Jurados
-Protección de la identidad de los jurados vinculados al juicio, situación durante el juicio y posteriormente. -Interacción con las oficinas de jurados.
-Contenido del juicio: cuestiones sensibles
17:00 – PALABRAS DE CLAUSURA Y CONCLUSIONES
Fuente Oficina de Juicio por jurados
Consejo de la Magistratura CABA