
El Senado aprobó una declaración de emergencia en Córdoba para combatir los incendios sin el voto de los seis integrantes de La Libertad Avanza, que consideraron que hay recursos para ayudar a la provincia gobernada por Martín Llaryora. El próximo martes podría sancionarse y Javier Milei, que viajó a la provincia en medio de la crisis, deberá definir si la veta.
Los incendios de Córdoba
El proyecto declara 180 días de emergencia ambiental, económica y habitacional en Córdoba, prorrogado por el mismo período, y obliga al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, a destinar una partida extraordinaria para «intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación».
También se faculta al Gobierno a tomar medidas especiales para Córdoba como «líneas de créditos con tasas bonificadas destinados tanto a la reparación de vivienda», para la «facilitar la sostenibilidad financiera de los emprendimientos locales» y «suspender por hasta noventa días de juicios y procedimientos administrativos».
Además, se insta al Poder Ejecutivo a llevar a cabo «medidas especiales de pago» a través de la Administración de la Seguridad Social (ANSES) y la AFIP. «El problema de estos temas es que hay dirigentes que no tienen la menor idea de lo que pasa en el interior del país. Pido que el Gobierno revea esta posición y así podamos acompañar a los cordobeses, que hoy lo necesitan», se lamentó Carlos Espínola, flamante presidente del interbloque que integra Vigo.
Unión por la Patria había monopolizado el inicio del debate, por una decisión del trío cordobés. «Todos nos hemos conmovido con lo que está pasando en Córdoba, que tiene que ver con el negacionismo ambiental. La emergencia climática avanza de la mano de la irresponsabilidad. Vamos a acompañar para que esta tragedia no vuelva a suceder», sostuvo la kirchnerista Juliana Di Tullio.
Será ley
El debate continuará el martes en Diputados, cuando los representantes de Córdoba pedirán tratar el proyecto en el recinto sobre tablas y convertirlo en ley. Alcanza con tres cuartas partes de los miembros, una mayoría alcanzable sin los 39 de La Libertad Avanza.
De hecho, el diputado de Encuentro Federal, Oscar Carreño, tiene un proyecto para declarar la emergencia que iba a tratarse en la cámara baja del Congreso si no prosperaba el de Vigo. Ahora el plan sería sancionar el de la cordobesa y obligar a Milei a poner plata. Ya anticiparon sus senadores que no están dispuestos.
Fuente Letra P