
En una reciente entrevista, Alejandro Kim expresó su frustración al comparar el desarrollo del subterráneo en Buenos Aires con el de Corea del Sur: «Estando en una reunión, me empezó a dar mucha bronca. Nosotros tenemos el subte desde principios del siglo XX, y Corea, que comenzó su red de subterráneos en 1974, ha seguido en expansión constante. No paran desde hace 50 años. Aunque los costos son internacionales, lo que claramente tienen es la vocación», afirmó Kim, subrayando la falta de avance en la infraestructura de transporte local en comparación con la nación asiática.
Kim también habló sobre su participación en un congreso internacional organizado por el gobierno coreano, que reúne a políticos de todo el mundo. «Es la segunda vez que participo. Fuimos invitados 14 representantes de diferentes países, donde compartimos nuestras historias y desarrollos políticos. Participaron compañeros de Estados Unidos, como la vicegobernadora de Hawái, congresistas estadounidenses, un candidato a senador nacional por Nueva Jersey, así como senadores y exministros de Canadá y concejales de Australia y Londres. Todos tenemos una matriz común: provenimos de ascendientes coreanos», explicó.
El encuentro, según Kim, tiene como objetivo fomentar un networking internacional entre los políticos coreanos. «Es un honor ser parte de esta red, donde premiaron mi trabajo. Una vez recibido como abogado, me involucré en la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina para aportar mi experiencia en comercio y mi visión legal», comentó.
Sobre su incursión en la política, Kim recordó su experiencia como comerciante en la avenida Avellaneda desde los 18 años. «Con los vaivenes y las vicisitudes diarias de nuestro país, fui viendo las problemáticas que uno tiene que afrontar como comerciante y luchador. Esa realidad me impulsó a involucrarme en política. Necesitamos respuestas tanto del gobierno de la ciudad como del gobierno nacional», concluyó.
Fuente Pablo Rubin – Alejandro Perez
Sin dudas que la red de subte debe ser ampliada, estudios sobre el tema estan aunque deben ser actualizados, pero Argentina no tiene acceso a financiacion internacional para encarar este programa. Quisuera contactarme con el Sr. Kim