
En una entrevista con Misionescuatro, expresó su firme oposición a la ley y arremetió contra la gestión del gobierno provincial, acusando a las autoridades de falta de transparencia y de incumplimiento de promesas.
Amarilla afirmó que la ley en cuestión representa un ataque directo a la libertad de expresión. “No estoy a favor de nada que vaya en contra de la Constitución Nacional. Es lamentable esta ley mordaza para que nadie se pueda expresar u opinar”, declaró. Según él, el gobierno está descontento con las críticas que surgen a raíz de la falta de acciones concretas por parte de los funcionarios.
El exsuboficial también cuestionó las acusaciones contra los movilizadores y el mal manejo de los recursos por parte del gobierno. “Nos acusan de que tomamos el Comando, tomamos los vehículos y robamos. Eso es completamente falso; estamos retirados hace más de ocho años y no tenemos control sobre los móviles policiales o la gente”, subrayó.
Amarilla señaló que la falta de respuestas por parte de los funcionarios responsables es una de las principales razones de la frustración entre los miembros de la policía. “Que de respuestas el ministro de Gobierno (Marcelo Pérez), el de Hacienda (Adolfo Safrán), el director de Liquidaciones de la provincia a quienes nos cansamos de enviarles notas”, demandó. También, criticó el incremento salarial aplicado “unilateralmente” y la “falta de cumplimiento de las promesas” realizadas por el gobierno provincial.
“La promesa hecha por Llera y el gobierno provincial, no la están cumpliendo. Nos tienen de mentira en mentira”, aseguró Amarilla, aludiendo a las promesas de mejoras salariales que no se han concretado. La última oferta recibida fue un incremento del 5.4%, y la reunión para discutir el tema “fue suspendida de manera unilateral”, posponiéndola para el 4 de septiembre.
Amarilla concluyó afirmando que la movilización policial ha beneficiado a muchos con el incremento salarial obtenido hasta el momento, a pesar de los conflictos con el gobierno provincial. “Mucha gente fue beneficiada con el incremento salarial por la movilización que hicimos”, aseguró.
La polémica ley mordaza y la gestión de los recursos por parte del gobierno provincial continúan generando tensión en la comunidad y en el ámbito político de Misiones.
Fuente Misiones Cuatro
No es exsuboficial. Los policías de la provincia solo pierden el estado policial cuando se les da la baja. Amarilla es Suboficial RETIRADO.