El miércoles 10 de julio, la Plaza Abaroa, una de las principales de La Paz, ciudad sede del gobierno de Bolivia, amaneció abarrotada y dividida.
Por un lado los “evistas” entonaban cánticos en favor del expresidente Evo Morales, quien pocos minutos antes había llegado al Tribunal Supremo Electoral, frente al lugar.
Del otro lado estaban los “arcistas”, partidarios del presidente en ejercicio, Luis Arce, quienes vociferaban en contra de su contraparte. En cierto momento, las agresiones verbales se transformaron en pedradas, forzando una intervención policial.
Hace algunos años, la escena habría sido impensada. Después de todo Arce fue ministro de Economía de Morales entre 2006 y 2019. En 2020, Arce llegó a la presidencia con apoyo de Morales. Sin embargo, la alianza terminó en 2021. El motivo del quiebre es el nuevo intento de Morales por llegar a ese cargo.
Evo Morales es el principal líder de la izquierda en Bolivia y uno de los nombres más reconocidos en la política sudamericana. Líder indigena y cocalero, fue electo presidente en 2005 y fue reelecto dos veces.
Fuente BBC News Brasil