
Una familia necesitó en mayo un presupuesto de $1.249.313,29 para cubrir todos sus gastos, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
De este monto, $803.990,28 (66%) se destinaron a servicios básicos para el hogar, mientras que $445.323,01 (34%) se utilizaron para adquirir productos de consumo masivo.
En tanto, la inflación de mayo para la clase media se ubicó en el 6,22%, con una variación de precios interanual del 208,21%.
Entre los productos de consumo masivo, los aumentos más relevantes se registraron en frutas y verduras (15,25%) y carnes (6,10%). En cuanto a los servicios básicos, los incrementos más significativos fueron en el subte (359,20%), ABL (21,10%), telefonía móvil (10%), TV por cable e Internet (10%) y medicina prepaga (17,3%).
El informe elaborado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) y asociado al dirigente porteño Fernando Barrera, realizó un seguimiento exhaustivo sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios.
Fuente MDZ