
El expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se alistas para la batalla que consideran crucial en 2025, el enfrentamiento en la Ciudad de Buenos Aires con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en lo que a su juicio será el duelo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA).

Las razones de la desconfianza de los Macri con Bullrich
En 2021, Milei sacó el 17% de los votos. Dos años después, obtuvo un resultado similar en las PASO y en las generales. El cambio de tendencia llegó con el ballotage, cuando Bullrich apoyó al economista ultraliberal en su contienda contra el peronismo representado por Sergio Massa. “Si ella (por la ministra de Seguridad) juega con el oficialismo, se complica. Si pone un candidato suyo, no va a ser tan complicado», consideró un armador del macrismo sobre la disputa del año próximo.
La respuesta de los Macri y el PRO
Sin descuidar el armado político, el primo Jorge se concentrará en algunas falencias de la gestión, que, según su mirada, son consecuencia del descuido durante los últimos tiempos de Larreta en el gobierno. Una de ellas es la limpieza del espacio público.
Macri tiene medido que de lunes a viernes se incrementa la cantidad de personas en situación de calle que revisan la basura de los contenedores. “La basura es mucho mejor que en el conurbano, porque el poder adquisitivo acá es más alto”, afirmó un ministro porteño sugiriendo la llegada de gente de distritos vecinos.
Esa situación se potencia en el corredor norte, el tramo que va desde Retiro a Nuñez, donde además está el núcleo duro del PRO. Para ordenar esa situación, el Ejecutivo lanzará una campaña comunicacional para que la gente saque los residuos de 19 a 21, algo que ya se había hecho pero que se busca potenciar. El macrismo tiene medido que Bullrich es la única figura que le come votos en esa zona de la Ciudad. No quieren dejar ningún detalle librado al azar.
El control de la calle, con la aplicación del protocolo antipiquetes, es otra arista de la estrategia de contención del sufragio. Según una encuesta que circuló por los despachos oficiales, el 60% de las personas consultadas ponderaron el accionar de la Policía de la Ciudad y del jefe de Gobierno. En otras preguntas del informe, la misma cifra se muestra a favor del protocolo antipiquetes. Sólo el 15% de los encuestados cree que la gestión de Seguridad de Larreta fue mejor.
Mauricio Macri, que no corta canales de diálogo con Milei para cuidar las formas, aguarda con paciencia el momento en el que LLA lleve al Senado el pliego del juez federal Ariel Lijo para ocupar la vacante en la Corte Suprema que dejó Elena Highton de Nolasco. El expresidente sostiene que cuando los senadores del oficialismo voten junto al kirchnerismo se generará el rechazo del votante del PRO y parte de JxC a los liberales. Por eso el exjefe de Estado aguarda a que finalice el tratamiento de la ley ómnibus XS para dar a conocer su postura al respecto.
Fuente Letra P
En realidad mil puntos a su favor el de jorge macri es sacar en muchos lugares las bicicendas es limpiar las calkes y veredas antes y después de tormentas o vientos. Ordenar el estacionamiento en las calles en especial los camiones repartidores que paran en cualquier lugar y hora .y asi varias cosas mas !!! Aun no se ve ningun cambio y lod vote seguiré votando !!!!