
Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofia y Letras, el Sindicato de Docentes de la UBA, la Asociacion Gremial Docente y la Comision interna No Docente APUBA.
La mayor concentración se dará durante las Jornadas Nacionales de Protesta del miércoles 10 y jueves 11 de abril. Distintas modalidades de medidas de fuerza se darán en todas las casas de estudio del país.
La campaña hace eje, justamente, en que el congelamiento presupuestario redundará en menos clases, menos calidad académica, menos edificios, menos becas, menos servicios en los centros de salud, menos investigación científica y menos seguridad en las facultades.
En esta oportuidad acompañamos imagenes de la clase publica y abierta en pleno desarrollo ubicada sobre la calle Puan, sede de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
hace años que hago el calculo aproximado de cuanto recaudarian las varias facultades y colegios,escuelas,hospitales.de todo el país si los alumnos o pacientes concurrentes pagaran un bono por año o de atencion de consulta..indudablemente seria in dinero que bien administrado podría redundar en mejora de dichos sitios..(ej..el hospital de clinicas,un desastre) fac.de medicina..etc.etc. Muchos diran que la educacion y la salud debe depender del Estado,si..pero el resultado actualiza: desastroso…una persona gasta 30.000$ por mes en cigarrillos..no puede pagar x ej.3.00o x mes o por consulta?..cuanto mejor funcionaria todo!!